Las fracturas de mandíbula en niños son poco frecuentes y su tratamiento es controversial y el manejo es algo complicado en pacientes con de...
Las fracturas de mandíbula en niños son poco frecuentes y su tratamiento es controversial y el manejo es algo complicado en pacientes con dentición temporal y mixta.
En algunos reportes con buen número de casos con fracturas maxilofaciales solamente el 1% corresponde a pacientes con edades inferiores a los seis años 1-4.
Después de los seis años se incrementan estas fracturas al 5% por la relativa disminución de la talla del cráneo que expone los maxilares más a los traumatismos y que aparecen otras causas en las que no se ven envueltos los niños más pequeños como son: accidentes de motos, de bicicletas, caídas de altura y otros que en muchas ocasiones tienen otros tipos de lesiones asociados que pueden poner en peligro la vida.
► Ver también : TRAUMATISMO DENTALES en niños y adolescentes
Diferentes técnicas y tratamientos son descritos por numerosos autores desde reposo y dieta blanda, fijación maxilo-mandibular, empleo de férulas de acrílico y alambres circunmandibulares,fijación interna con alambres y placas y tornillos etc.
Sin embargo es importante que se pueden afectar los centros de crecimiento y desarrollo, la presencia de los folículos dentarios, la rápida cicatrización y reparación ósea y lo poco cooperativos que son los niños, que cada caso requiere un especial y esmerado cuidado, todos esto hace que el tratamiento de las fracturas mandibulares pediátricas difiera de las del adulto menos en los principios básico de reducción y fijación o inmovilización.
Por lo descrito anteriormente nos propusimos como objetivo describir el manejo de los pacientes con fracturas mandibulares pediátricas en la Universidad de Thamar, República del Yemen.
Fuente : actaodontologica.com
Autores : Quintana Díaz, J.C. / Zwiad, A.A. / Pinilla González, R. / Sarah López Lazo
No hay comentarios.