Se revisó la información normativa y técnica con el propósito de brindar una síntesis sobre las cualidades de la técnica de restauración atr...
Se revisó la información normativa y técnica con el propósito de brindar una síntesis sobre las cualidades de la técnica de restauración atraumática en la prevención y el control de la caries dental.
En la dimensión de la odontología preventiva y social, la técnica de restauración atraumática ha sido desde hace muchos años un aporte muy significativo para disminuir los elevados índices de caries dental, principalmente en poblaciones vulnerables y carentes de servicios.
Esta medida tiene ventajas por su bajo costo y eficacia para la prevención y el control de la caries, frente a métodos convencionales de restauración, que hace imprescindible la utilización de equipos caros, energía eléctrica e instalación de agua.
Para la aplicación de la técnica se utiliza solo instrumental de excavación manual de la caries dental sin necesidad de anestesia, luego se restaura la cavidad y las fosas y fisuras adyacentes con ionómero de vidrio, ésta técnica no es invasiva, por tanto muy aceptable para los niños.
Las principales contraindicaciones son las restauraciones en cavidades compuestas de dos o más superficies y dientes con caries profundas o con compromiso pulpar.
► Ver también: PREVENCIÓN : Cómo prevenir la caries rampante en los niños
Además, el éxito de las restauraciones con esta técnica radica en la correcta indicación clínica y habilidades del operador.
INTRODUCCION
La caries dental es la principal causa de mortalidad dentaria cuando no se actúa oportunamente en la prevención o tratamiento oportuno.
Las consecuencias del proceso carioso en los niños ocasionan sufrimiento por dolor e infección. Por otra parte, el tratamiento odontológico tradicional requiere de gran cantidad de recursos económicos y tecnológicos a medida que el proceso carioso avanza.
°Mendoza Vera Madelen
°Revista de Actualización Clínica Investiga
No hay comentarios.